Síguenos en

Mientras algunas personas celebran las fiestas de fin de año, otras pueden estar sufriendo por esas celebraciones. Si es usted una de estas personas, no está solo.

Yurina Rico. yurina.rico@laopinion.com

 

Mientras algunas personas celebran las fiestas de fin de año, otras pueden estar sufriendo por esas celebraciones.


Si es usted una de estas personas, no está solo.
Aunque hayan fiestas, canciones felices y expresiones de buenos deseos a su alrededor, miles de personas en Estados Unidos sufren de depresión durante el fin de año, principalmente cuando sus seres queridos no están cerca o cuando se atraviesa la pérdida de alguien especial.


En estos casos, la nostalgia y la depresión llegan sin invitación.
 

Otros factores que lo pueden llevar a sufrir de depresión mientras presencia alegría a su alrededor son la pérdida del trabajo, expectativas emocionales o económicas muy elevadas y estar en medio de un divorcio.


 

Lo recomendable es reconocer qué le ocasiona la tristeza y hacer algo que le haga sentir bien, recomienda el Departamento de Salud Mental del Condado de LA.

El período entre el Día de Acción de Gracias y año nuevo puede ser especialmente difícil para los inmigrantes que no tienen familia cerca, aseguran los expertos.


 

"Las fiestas de fin de año son un período en que las personas tienden a evaluar lo que han hecho y lo que no han conseguido en el año", dijo el Dr. Tony Beliz, director de la Oficina de Emergencia del Departamento de Salud Mental del condado.
 

"Si las personas sienten que sus vidas no han mejorado o si han tenido algún inconveniente que les ha afectado mucho, pueden llegar al estrés emocional.


Las personas que se deprimen durante el fin de año pueden experimentar sentimientos de tristeza, tensión, estrés, insomnio y perder interés en lo que les gusta hacer", señaló el Dr. Beliz.

Según el experto, la depresión y otros sentimientos de derrota o ansiedad pueden tener un efecto secundario difícil de controlar, como caer en el alcoholismo o comer compulsivamente.

Un estudio publicado por el sitio web de la Universidad de Nueva York encontró que dos de cada tres historias en el periódico sobre el suicidio o depresión desde mediados de noviembre de 1999 hasta mediados de enero de 2000 tuvieron una conexión entre los suicidios y la temporada festiva.


Esta página web advierte que las personas deben tener cuidado también con lo que leen o con la información a la que están expuestas en esta época del año.