Anteriormente había tratado acerca del estrés que nos ocasionan ciertas situaciones como resultado de ansiedades, angustias, preocupaciones. Éstas son manifestaciones de nuestro organismo como una forma de protección en un momento determinado.
Anteriormente había tratado acerca del estrés que nos ocasionan ciertas situaciones como resultado de ansiedades, angustias, preocupaciones.
Éstas son manifestaciones de nuestro organismo como una forma de protección en un momento determinado.
De igual manera, los jóvenes sienten estrés cuando se acerca la época de exámenes y por supuesto que lo padres no se quedan atrás en este proceso.
Es importante que el estrés disminuya para poder lograr que los hijos se concentren en sus estudios y así lograr que obtengan buenos resultados.
Pero cuando adicional a esto tienen notas bajas y deben salir bien en los exámenes, generamos en ellos mayor estrés.
Es la única salvación que tienen para no quedarse de año escolar y a veces es muy tarde para superar los fracasos.
Para no llegar a esta situación se debió haber tomado una buena decisión en cuanto a esforzarse durante todo el bimestre para no tener que pasar por estas angustias.
De la misma manera generamos estrés cuando se acerca el final del año y tenemos regalos que comprar pero aún no sabemos ni qué regalar.
Nosotros mismos generamos la mayoría de esta frustración con la cual vivimos debido a la poca o nula planificación que hacemos de nuestras asuntos.
Es por eso que en esta época les recuerdo sobre este tema debido a que es el momento que comúnmente se conoce como el estrés de fin de año y aun tienen un tiempo para planificar lo que requieran hacer.
Incluso en nuestros trabajos estamos bajo presión porque no planificamos lo que debíamos hacer con anticipación para que al final no nos tengamos que quedar hasta tarde en nuestras oficinas tratando de terminar el trabajo pendiente.
Cuando no conseguimos planificar y llevar a cabo el trabajo o estudios, comenzamos a sentir angustia.
De igual manera, el chico o la chica que no se preparó durante el bimestre deberá ahora preparar mayor material para estudiar que hubiera aprovechado durante el período de clases.
Esta manifestación de estrés puede causar que las cosas no salgan como queremos.
Es decir, si estamos apurados para llegar a un determinado lugar porque salimos tarde, podemos ocasionar un accidente.
Si no programamos nuestro trabajo, tendremos que quedarnos hasta altas horas de la noche haciéndolo y si no preparamos una lista con los obsequios que deseamos comprar y la lista de cosas pendientes por hacer, vamos a generar estrés que no necesariamente producirá un buen desempeño en nuestras funciones diarias.
No sólo es necesario hacer una agenda de actividades pendientes, sino cumplir con ella para evitarlo, fenómeno que nos impide en ocasiones tomar buenas decisiones porque no nos tomamos el tiempo para planificar anticipadamente y prepararnos con calma.
Recuerde que el tránsito actual es bastante pesado y que no mejorará durante el fin de año.
Lo preferible entonces es hacer un alto y organícese para que evite tener que hacer largas filas en los almacenes, largas horas en tranques.
Asimismo, los jóvenes deben organizar sus trabajos para que no estén a última hora estudiando, mientras otros se divierten.