Síguenos en

Especialista en psicología señala que los recuerdos y nostalgia son algunas de las razones que provocan este padecimiento.

Coral Díaz/SIPSE. 9 de Diciembre 2013

Especialista en psicología señala que los recuerdos y nostalgia son algunas de las razones que provocan este padecimiento.

En el mes de diciembre la depresión acecha a los adultos mayores, debido a la nostalgia que llegan a sentir por los recuerdos de épocas mejores, indicó la especialista en Psicología de la Clínica de Medicina Familiar del Issste, Marisela Isabel Maldonado Marenco.

 

Refirió que las personas que son mayores de 60 años tienen cuatro veces más de posibilidades de sufrir depresión. 

 

Entre las razones se encuentra que se sienten cercanos a la muerte, ya no se sienten útiles ni en la sociedad, ni en familia, y en muchas ocasiones el sistema los pone a un lado.

 

Es cierto que algunos adultos suelen deprimirse en esta época, ya que el ambiente es propicio para sacar del baúl algunos recuerdos y cosas tan simples como el olor de la Navidad a manzana, vino jerez, pino y canela.

Asimismo, porque desempolvan algunas vivencias, tristezas, carencias e insatisfacciones, que los llevan a experimentar una sensación de vacío pese al ambiente de paz y serenidad que otorgan estas fechas, refirió.

 

La especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los trabajadores del Estado (Issste) dijo que existen otros factores que pueden desencadenar la depresión como es tener en mente a los que se han adelantado, ya que en épocas de buenaventura recrudecen las pérdidas.