Síguenos en

En pocos días se acerca el inicio del curso escolar. Y nos gustaría ofrecerte algunos consejos para afrontar la primera semana y la vuelta al cole con éxito ! Intentar ser previsores y preparar todo lo necesario como mínimo una semana antes del comienzo de las clases, facilitará la adaptación al inicio del curso escolar tanto a los padres como a los niños.

ITAE Psicología

Claves para la vuelta al cole (Psicología Infantil)

En pocos días se acerca el inicio del curso escolar. Y nos gustaría ofrecerte algunos consejos para afrontar la primera semana y la vuelta al cole con éxito !

Intentar ser previsores y preparar todo lo necesario como mínimo una semana antes del comienzo de las clases, facilitará la adaptación al inicio del curso escolar tanto a los padres como a los niños. El material, los libros o la ropa escolar son algunas de las cosas que los niños necesitan. Si lo tienes preparado con tiempo, reducirás los nervios de los días previos al inicio de curso.

Por otro lado, tienes que prepararles para una adaptación adecuada a las rutinas que seguían durante el curso escolar. No te pierdas las claves para que la vuelta al cole sea un éxito total!

Los horarios

Durante las vacaciones las familias experimentan un cambio en muchas de las rutinas, pero sobretodo en las rutinas de sueño. Intentar retomar los horarios que tenían establecidos durante el curso escolar, una semana antes del inicio del cole, favorecerá que la adaptación sea más fácil. Un baño relajante, una cena ligera y leer su cuento favorito antes de acostarse, les ayudará a dormirse con mayor facilidad.

Visitar el colegio unos días antes

Para los más pequeños, la separación de los progenitores puede generar miedos y cierta presencia de ansiedad. Visitar el colegio unos días antes, e ir anticipando con ellos cómo será el inicio de curso, facilitará una visión positiva de la experiencia y reducirá los posibles miedos. Una buena idea sería que el primer día tanto el padre como la madre puedan estar presentes e intentar no alargar la despedida, para que no les cueste tanto separarse de nosotros.

La vuelta a las rutinas

Acostarse pronto, dejar la ropa y la mochila preparada la noche antes y preparar el espacio de estudio, son algunas de las rutinas que debemos reinstaurar. Por ello, unos días antes del inicio de curso, podemos mantener una reunión familiar, acompañada de su merienda favorita, para introducirles de nuevo las rutinas que deberán seguir. Podemos hacer un horario de la semana juntos, en el que incorpore el horario escolar, las  actividades extraescolares y el tiempo que dedicaremos al estudio, para planificar con ellos una mejor gestión del tiempo y que aprendan a organizarse desde el principio.

Anímale a empezar de forma positiva

Para muchos niños, así como para los adultos, la vuelta a la rutina tras tantos días de vacaciones, puede hacerse difícil. Hablarle de todas las cosas positivas que implica la vuelta al cole, puede facilitarle la adaptación: el reencuentro con sus amigos, el aprendizaje de cosas nuevas, las excursiones y colonias, los nuevos amigos… Recuerda fomentar una autoestima positiva y recordarle todas esas cualidades que posee, para que se enfrente a los retos del nuevo curso de forma segura.

Vigila el estado de ánimo de tu hijo

Para muchos niños y adolescentes, la vuelta al cole puede resultar un momento de estrés y ansiedad, sobre todo si tienen problemas de autoestima o de relaciones sociales. Debemos estar atentos a los signos de alerta que puedan manifestar. Si tu hijo presenta síntomas como tristeza, insomnio, irritabilidad, aislamiento o ansiedad, no dudes en hablar con él para determinar que causas están provocando dichos síntomas y cuenta con la ayuda de un profesional, para prevenir que su estado de ánimo empeore.